LOS LENCAS
Ubicación Geográfica
Se encuentra en los siguientes departamentos: Intibucá, La Paz, Lempira y el sur de Santa Bárbara; centro y sur del departamento de Francisco Morazán, y el departamento de Valle, donde colindan con los lencas de la republica de El Salvador.
Actualmente La población Lenca se localiza en los Departamentos de La Paz, Intibucá y Lempira. También, se encuentra un número reducido en los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y Valle. A nivel ecológico y climático, la región que conforman La Paz, Intibucá y Lempira presenta dos zonas perfectamente diferenciadas.
Población actual aproximada
La población Lenca actual es de apróximadamente 100,000 habitantes, distribuidos en alrededor de 100 comunidades constituídas por aldeas, caseríos y pueblos que estan localizadas en las zonas más altas de Honduras, a más de 1,600 metros sobre el nivel del mar, zonas que son poco productivas y poseen clima templado durante casi todo el año.
Nivel de alfabetismo
Tres días de clases a la semana reciben los niños lencas. Se estima que los niveles de analfabetismo son de 46.5 %
Actividad económica
Este pueblo es experto en alfarería, realizando excelentes trabajos de barro o arcilla. También se dedican a la agricultura su dieta alimenticia la conforman la tortilla de maíz, frijoles, papa, el tamal de maíz y carne, sus bebidas favoritas son el chilate y chicha de maíz fermentado.
Gastronomía
Los lencas, cuentan con su propia gastronomía (comidas), platillos, entre los que destaca la sopa de gallina india, los tamalitos de elote, la chicha, el chilate, los ticucos, las empanadas de maíz y el guirilasta. Estos platos típicos cocinados en fogones y utensilios de barro son muy comunes entre las familias que viven en las montañas o en municipios de Lempira como La Campa, Santa Cruz, Gualcinse, Erandique, Talgua, Tomalá, Cololaca, entre otros. En cuestión de bebidas embriagantes, está la chica y el timochenco.
Sirven bebidas naturales como los jugos a base de mora, tamarindo, maracuyá, marañón, guanábana, guayaba y granadilla, entre otras frutas exóticas.
También está la deliciosa horchata, bebida hecha a base de arroz; los famosos "atoles" o bien los néctares calientes de piña, naranja y más.
También está la deliciosa horchata, bebida hecha a base de arroz; los famosos "atoles" o bien los néctares calientes de piña, naranja y más.
Factores culturales: costumbres, vivienda, vestuario, música
Las manifestaciones culturales del Pueblo Lenca se expresan por sus prácticas y creencias religiosas se manifestaron a través del culto a una forma sincrética de cristianismo o catolicismo que vuelve imposible la separación de los elementos religiosos prehispánicos y el catolicismo español colonial, entre sus prácticas culturales se destacan el Guancasco y la Compostura.
El Guancasco es un pacto en el que revistiendo formas sincréticas con liturgia católica tradicional, en la cual dos comunidades intercambias a sus santos patronos (as), con la cual reafirman lazos de amistad y paz. También incorpora la ceremonia donde se bailaba, se bebe chicha y chilate, esta ceremonia es conducida por las autoridades tradicionales de ambas comunidades, aun persisten y son famosos las Guancascos que se realizan entre Yamaranguila e Intibucá, Ojojona y Lepaterique, Chinda e Ilama.
Igualmente, la Compostura es una ceremonia que contempla ritos dedicados a la “madre tierra”, al Maíz común los nacimientos, la construcción de una casa, al barrial (sitio de donde se extrae barro), etc. con una ceremonia religiosa es conducida por un “rezador” en la se agradece a los dioses y los santos por lo que se va a obtener y por lo que se obtenido en la tierra, en esta ceremonia se realizan sacrificios de animales especialmente patos y pavos, se quema incienso, se comparten los productos de la tierra y se procura la benevolencia divina.
Criterios lingüísticos
Su lengua, el Lenca, se considera una lengua extinta Tasa de mortalidad
La tasa de mortalidad infantil se redujo de 39 a 29 por 1.000 nacidos vivos entre ... estima que la malnutrición es 1,6 veces mayor entre los niños lenca. tasa de mortalidad de cinco años es cercana a 30 por 1,000.
Tasa de natalidad
La tasa bruta de natalidad es de 37 nacimientos
No hay comentarios:
Publicar un comentario